- La Vieja Guardia

add

Ésta es una batalla que no sabemos cuándo va a terminar: militar que lucha contra covid-19

Fecha: 30 dic 2020

En México y en el mundo los hospitales han sido desde hace un año el campo de batalla para los empleados del sector salud que a diario combaten al covid-19, por ello desde ayer el gobierno federal comenzó a entregar el reconocimiento “Miguel Hidalgo” grado placa, a los 980 nosocomios donde se han librado está lucha.

Son lugares que a pesar de sus carencias fueron adaptados o improvisados y que han dado todo para salvar el mayor número de vidas posibles.

Uno de quieres recibieron estos reconocimientos, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el general Guadalupe Maza de la Torre, director general del Hospital Central Militar.

Este médico que hoy dirige uno de los pelotones de la salud en el Hospital Central, comenzó su carrera militar en 1974, sin embargo, fue hasta 1983 cuando inició su formación médica en la milicia, ahí se tituló como doctor general y después se especializó en medicina crítica y terapia intensiva. Lleva 15 años trabajando en el nosocomio que hoy dirige, pero fue en 2018 cuando se hizo director.

Con 46 años de carrera, hoy comparte que nunca imaginó que dirigiría esta guerra contra el SARS-CoV-2 y reconoció que si no hubiera sido por todo su equipo dentro del hospital, no la hubiera podido librar.

“Entonces esto no es un reconocimiento para mí, sino para todo el personal; intendentes, enfermeros, laboratoristas, radiólogos y todo un equipo de trabajo que se integró para salir adelante”, expresa el especialista en terapia intensiva.

Reconoce que hubo momentos en los que sintió temor, pero que el compromiso por salvar a la gente lo hizo seguir adelante, pues su objetivo era fortalecer al personal médico que junto a él trabajó durante más de 19 horas al día, desde hace 10 meses.

“Tuvimos que tomar la decisión de servicio, comunicarnos bien con el personal, darles pláticas en las cuales nosotros los hacíamos entender que esto era una batalla, que no sabíamos cuando iba empezar, ni cuando iba terminar y explotar esa mística de servicio de nuestro personal, el estar siempre atentos a todo, el que todos tengan el conocimiento sobre todo de la misma enfermedad y en este caso de la mortalidad tan alta que se presentaba”, recordó.

El general Guadalupe Maza compartió que si bien ya había tenido acceso a la literatura médica y asistido a diversos congresos donde se le dotó de información sobre otros virus, como el Ébola, jamás pensó que viviría tan de cerca el impacto de una nueva cepa de coronavirus.

“Enfrentar esta batalla no en territorio hostil, sino contra un enemigo invisible es enfrentarse a lo desconocido, sin embargo nuestra preparación previa nos ayudo para saber cómo protegernos y tratar al paciente, seguíamos de cerca los descubrimientos diarios y el impacto de la pandemia en otros países para poder seguir dando todo”.

El Hospital General Militar recibió el premio Miguel Hidalgo / Jorge Menéndez

Recordó que los momentos más difíciles de este combate contra la cepa de coronavirus los vivió entre mayo y junio, cuando su pelotón de la salud comenzó a tener bajas: “empecé a ver que ellos también tenían el virus y eso fue lo que me preocupo más, la salud de mi personal; saber que ellos tienen el riesgo de enfermar y morir. Yo no quería que mi personal siguiera enfermando y afortunadamente se lograron disminuir los contagios”.

Hoy el general Maza sabe que la pandemia aún no termina y que si bien ya hay una vacuna “todos debemos seguir cuidándonos”.

“La vacuna va a llegar a su tiempo, los recursos ya están fluyendo, ya están llegando ya es una realidad, pero lo más importante para todo esto es que concienticemos a todos nuestros familiares y nuestros amigos. Todos debemos poner un granito de arena para poder ayudarle, si yo me ayudo o yo los ayudo, ellos también me pueden ayudar evitando salir e ir a reuniones”.

Cada una de las placas que será entregada a los hospitales tendrá la leyenda “En reconocimiento al personal de esta Unidad Médica. Su contribución a salvar vidas durante la pandemia del covid-19 siempre será recordada”.

Entre los condecorados con esta placa se encuentran los hospitales de la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaria de la Defensa Nacional.

Fuente: Milenio