- La Vieja Guardia
Su meta es producir 80 mil toneladas de carne de cerdo
Grupo Porcícola Mexicano –Kekén- anunció la inversión de 300 millones de dólares en 5 años para la construcción de 4 granjas, un centro de producción y un rancho tipo inspección federal en Yucatán, lo que le permitirá duplicar su producción en el próximo lustro.
Claudio Freixes Catalán, director general del corporativo dio a conocer en rueda de prensa que este organismo ha cumplido sus metas propuestas en este año logrando una producción de 40 mil toneladas de carne de cerdo y para 2020 lograr la meta de 80 mil toneladas mensuales.
Expresó el empresario la confianza de la empresa de hacer este proyecto en Yucatán y para ello se buscan nuevos espacios para la ubicación de las plantas granjas de engorda que en total serían 4, una planta de producción y un rastro TIF –Tipo Inspección federal- que permita generar la producción de cárnico de unos 70 mil cerdos mensuales.
Informó que de manera formal Kekén está exportando en este momento a países como Japón, Korea, Canadá, Estados Unidos y en breve a China donde se han abierto nuevas oportunidades de mercado que significan un volumen de venta por unos 500 millones de dólares al año para esta empresa.
Dijo que en la actualidad la planta de procesamiento ubicada en el municipio de Umán, laboran unos mil 600 trabajadores y tiene una producción mensual de 40 mil toneladas, por ello se han planteado las condiciones para construir una nueva planta que estará ubicada en la zona periférica de Mérida y donde se espera poder generar unos mil 700 nuevos empleos.
Freixes Catalán sostuvo que la empresa ha establecido mecanismos de supervisión para la sustentabilidad de las granjas que se encuentran dotadas de los permisos de impacto ambiental, con lagunas de oxidación y atención de espacios de regeneración del medio ambiente.
Dijo que en este momento la empresa busca los terrenos para ubicar la nueva planta y se espera que a partir de 2017 se concrete su terminación, de momento se establece que los municipios de Kinchil y Maxcanú podrían ser viables para el desarrollo de las granjas y planta procesadora, anticipó.
Comentó que Kekén está exportando a Japón unas 21 mil toneladas de carne de cerdo, le sigue Korea a donde se exportan unas 5 mil 600 toneladas, Estados Unidos 14 mil kilogramos, unas 200 toneladas a Canadá y de manera inicial se espera enviar a China en las próximas semanas los primeros contenedores con unas 40 toneladas en el primer envío, como parte de la apertura que se genera en este momento para ese país.
Mencionó que la empresa ha logrado obtener los certificados sanitarios para general las exportaciones a China y de manera inicial otras empresas nacionales ya han iniciado sus exportaciones fundamentalmente a Hong Kong donde los regímenes fiscales y comerciales de China son más abiertos.
Finalmente, el directivo apuntó que Kekén cuenta con una amplia distribución nacional con más de 370 tiendas en el país, produce actualmente unos 70 mil vientres y Yucatán se mantiene como el estado con mayor consumo per cápita en consumo de carne de cerdo en México, duplicando la media nacional que es de 12 kilos de carne al año. (José Cortazar Navarrete)