- La Vieja Guardia

add

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

Fecha: 27 may 2025

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

•YUCATÁN Y UNICEF FIRMAN UN CONVENIO CLAVE PARA FORTALECER LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

•EL ACUERDO PRIORIZA SALUD, NUTRICIÓN, EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN EN COMUNIDADES VULNERABLES.

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 20 comedores infantiles con una inversión total de 20 millones de pesos.

Durante el evento, el mandatario estatal detalló que los nuevos espacios estarán ubicados en escuelas primarias de alta matrícula en distintos municipios del estado, y estarán diseñados para garantizar condiciones dignas e higiénicas para la alimentación escolar.

“Vamos a comenzar este año con alrededor de 20 comedores que vamos a construir, con un valor de un millón de pesos cada uno. Incluirán cocina, techo, piso, mesas, sillas”, adelantó.

Agregó que, para la operación de estos espacios, se establecerán convenios con los ayuntamientos: “Con los presidentes municipales hacemos un acuerdo para que ellos den los perecederos, y que Yucatán otorgue todo lo que es la despensa, lo que se necesita”, apuntó. La iniciativa busca garantizar desayunos calientes y nutritivos para más niñas y niños en edad escolar.

Díaz Mena también anunció la creación de los Centros Renacimiento, espacios comunitarios donde las infancias podrán desarrollar sus talentos en música, arte, ciencia y tecnología.

Asimismo, se implementará la estrategia Aliados por la Vida, que articulará esfuerzos interinstitucionales para la detección oportuna de riesgos y la atención integral de casos de violencia o abandono infantil.

“Por ello, tendremos los Centros Renacimiento. Donde la risa sustituya al miedo y la creatividad derrote al abandono. Estos centros serán nodos de desarrollo comunitario y de igualdad de oportunidades. Simultáneamente, con la estrategia Aliados por la Vida, desplegamos una red para proteger a la niñez y juventudes desde una perspectiva de derechos”, destacó.

Durante la ceremonia, Díaz Mena destacó la trascendencia del acuerdo, al calificarlo como “un compromiso ético y humano” que responde a la urgencia de construir un entorno digno, justo y seguro para la niñez yucateca.

“Nuestros niños y niñas tienen derecho a la vida, la salud, la educación, la nutrición y la protección. Sus derechos no son negociables. Este acuerdo es un escudo legal, institucional y moral que fortalece nuestras capacidades como gobierno”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera, subrayó la urgencia de actuar frente a los desafíos de salud infantil en el estado.

Carrera agregó que este convenio refleja un compromiso profundo por parte de las instituciones con el bienestar, la salud y el derecho a una nutrición adecuada desde los primeros años.

“La visión que ha levantado el programa del Renacimiento Maya tiene efectos directos sobre la niñez en Yucatán. Así que estamos para acompañar este proceso de transformación hacia una sociedad más justa, de mayores oportunidades y el reconocimiento pleno de los derechos de la niñez. Ahora, redoblar energías, porque su liderazgo nos inspira, el de su equipo, y es un momento especial”, dijo.

Participaron en el evento Shirley Castillo Sánchez, directora del Sistema DIF en Yucatán; Judith Ortega Canto, secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud (SSY); Luis Antonio Hevia Jiménez, secretario técnico de Planeación y Evaluación (SEPLAN); Mirna Manzanilla Romero, subsecretaria de Educación Superior; Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de los SSY; y Giselle Magaña Brito, directora de Nutrición del Estado de Yucatán.

Además de Cecilia de Bustos, jefa de Nutrición en UNICEF México; Paola Ojeda Linares, oficial de Contrapartes con Gobierno, UNICEF México; y Wilbert Solís, oficial de Soporte de Nutrición, UNICEF México.

---oo00oo---